top of page

HISTORIA DEL PROYECTO SOCIAL PLENITUD

 

 

         

Inicio de  preparación 2006-2009.

 

De la trayectoria ministerial cristiana nació en el corazón  fundar un medio de comunicación Social. El fundador del proyecto es el  profesor Elmer Alberto Guevara Colocho y pastor Gonzalo Mateo Guevara Cotto, que dando en actas la función  y la participación que tendrá ante la sociedad, se formo una estructura con un plan de trabajo diferentes a los demás   medios de comunicación local vía Cable, con un enfoque social Cristiano; con un objetivo educativo, en esta fecha se organizo la estructura del proyecto la visión, misión, objetivos, valores, plan de trabajo amplío; para promover el desarrollo de la comunidades  más vulnerables, se emprendió la búsqueda de líderes que tuvieran características de humildad y humillación ante la presencia de Dios, al preparar la plataforma, se invitaron  líderes del proyecto palabra viva canal 5 Atescatempa y de Santa Catarina Mita   Jutiapa,  que orientaran a los lideres que se avían escogido enfocándose al  trabajo que se iba emprender en dicho proyecto sin ningún fin lucrativo.

 

            Se realizaron elecciones para elegir el nombre de la organización que dando actas de dicha cubertura de acuerdo toda la junta Directiva, que se llamaría Tv Neo, estructurándose que el neón entre mas oscuridad tiene  más luz refleja,  enfatizando que Dios es luz, teniendo en  claro las funciones que realizaríamos como proyecto, se solicito a la empresa uniservisios  de cable del municipio de San Pedro Ayampuc,  un espacio entre la programación de  canales de televisión. Al  tener la autorización 17 de Julio de 2009, se compro el equipo de producción para trasmitir a la comunidad San Pedrana, Zona 6 Zona 18 de la ciudad de Guatemala, en el número de canal 25 vía cable,  teniendo como cubertura 60,000 habitantes y 75 comunidades para el trabajo social, una trasmisión de 24 hrs los 365 días del año.

 

2,009-2,010

 

            Durante el proceso de trabajo en el proyecto se realizaron cambios el 24 de octubre de 2009  en la junta Directiva;  algunos miembros no estaban de acuerdo con la visión de  trabajo  porqué no   tenían  beneficios  lucrativos, el profesor Elmer Alberto Guevara Colocho siendo uno de los fundadores avía dejado los objetivos de trabajo y consejería a la junta directiva para que se desarrollaran proyectos para ayudar a  las comunidades,  el profesor se encontraba trabajando en canal 5 palabra viva en Atescatempa la cual se traslado  a canal  52 y continuar con la visión y misión ya propuesta en la organización, juntamente con el colaborador  y obrero Darwin Ríos Solano, para servir y expandir la palabra de Dios,  convocaron a los  directivos  para orientarlos que el propósito era hacer conciencia a toda la población que era necesario servirle a Dios y como lideres compartir el amor de Dios, ayudar al prójimo sin ningún interés personal, al comentarles nuevamente el propósito de  trabajando, tomaron la decisión de  alejarse por no estar de acuerdo con los objetivos del proyecto;  Por cambios de proveedores de la empresa de cable nos enviaron una notificación 25 de noviembre de 2,009 que se  cambiaria  de número el canal  del 25 al 52. Teniendo el cambio de número de canal  se le cambio el nombre llamándose tv plenitud propuesto por el pastor Franc de la iglesia  Eben-ezer de la col. Llanos de San Pedro Ayampuc,  

 

2,010-2,011

 

Fortaleciendo las áreas de trabajo social, el equipo de trabajo coordinado por el profesor Elmer Guevara se organizaron para  gestionar con organizaciones para que les donaran  recursos y donativos como: víveres, ropa, medicamentos, sillas de ruedas,  etc.  preparando y documentado las iniciativas de trabajo y mejorar la estructura,  reparando el daño causado por lideres negativos y la mala administración de los fondos y la pérdida de equipo, olvidándose que el proyecto social no tenía ningún financiamiento económico por empresas públicas y privadas, sobrevive por medio de donativos de los fundadores con fondos personales y actividades que se desarrollan para recaudar fondos coordinados con los líderes de cocodes, de esa manera ha sobrevivido el proyecto vendiendo comida, personas que han donado utensilios de cocina, ropa, zapatos, etc.  El equipo de trabajo a coordinado basares para vender los donativos en precios que se benefician  las personas de escasos recursos y a si mismo se  el proyecto, los fondos han sido utilizados para pagar luz, servicio de cable, agua, alquiler del local y comprar equipo restante.

 

2011-2012

 

            Después de reparar los daños y la falta de equipo que teníamos; se solicito un préstamo para comprar más equipo restante y promoviendo actividades para recaudación de fondos, al mismo tiempo trabajando con las organizaciones privadas como sanatorios, clínicas, fundaciones, ONG, asociaciones, para ayudar a las personas de escasos recursos, fortaleciendo mas el proyecto para bendecir a las comunidades más vulnerables, ayudando a la personas afectadas de los huracanes departamentos como jalapa, Zacapa. La población al  ver el centro de acopio el proyecto promovió una maratónica de recaudación de víveres beneficiando a las comunidades con los problemas que se estaban enfrentando, realizando jornadas medicas para el departamento de Jutiapa. El invierno de este año fue muy fuerte la cual lamentablemente un rayo quemo todo el equipo del proyecto, la cual con ayuda de Dios y la población y el equipo de trabajo del proyecto y iglesias locales,  se realizaron actividades  para recaudación de fondos para restaurar nuevamente el equipo. Era año de las elecciones de nuestro país de Guatemala también los participantes inspirantes a la alcaldía municipal de San Pedro Ayampuc, departamento  de Guatemala, donaron un escenario con vinilicos alfombra y sillas tipo butacas para la presentación del plan de trabajo que ellos tenían para presentárselos a la población y de esa manera poder elegir por el gobernante que mas visión tuviera y dar su boto. Como medio comunitario social es un deber de  trasmitir programas educativos y de esa manera ser de gran bendición para la población.  

 

2012-2013

 

          Al finalizar las elecciones electorales ya teníamos notificado  quien era el nuevo alcalde del municipio ya mencionando era Señor Roberto Aquino, antes de que ganara se avía platicado con todos los candidatos participantes, presentando las iniciativas que el proyecto tenia con el municipio con un enfoque de desarrollo social, proponiéndoles que si alguno ganaba que trabajáramos juntos para poder ver y buscando el desarrollo del municipio, la asociación de médicos neurópatas CEFHONAC Y SONADEGUA, conjuntamente se unió el proyecto y organizaciones locales e iglesias nos apoyaron a  realizar  un proyecto llamado; TELEMARATONICA DE LA SALUD, atendiendo más de 5,000 personas, la consulta gratuita, medicamento, quiroterapia, exámenes, operaciones menores con rayo láser,  donaron Q. 80,000.00 a la población por sus servicios que eran gratuitos, apoyando el nuevo alcalde, cocodes, iglesias, colaboradores se realizo el proyecto de salud, de igual manera se unió con la asociación Nuevo Día y platicándoles cual era nuestra función de trabajo social, se realizo diferentes jornadas medicas en el municipio y bolsas de víveres para las familias más vulnerables de escasos recursos y compartiendo con cada uno el amor de Dios.  

 

2013-2014.

 

          Estructurando los objetivos que se tienen en el proyecto implementamos una alianza educativa con el prof. Valentín Díaz con el apoyo del colegio Guillermo Putzeys Álvarez de Guatemala,   formando  una plataforma de primaria, básicos, bachillerato por madurez plan fin de semana, se inscribieron 80 alumnos en total, llegaron maestro voluntarios a dar clases y aportando a las personas de escasos recursos, implementando desarrollo educativo a la población, en el área espiritual se inauguro  un instituto interdenominacional de teología bíblica respaldado por el seminario CETECA,  dirigido por el líder Renato castellanos, un  diplomado de maestro de obra apoyado por la universidad San Carlos de Guatemala dirigido por el ing Ronal. Curso de enfermería con orientación en sala de operación dirigido por la enfermera Rosibel Méndez, diplomado en música dirigido por el pastor William Mucum, Haciendo más fuerte el área educativa, promoviendo el cambio educativo que tanto necesita nuestro país. Todos los diplomados se han impartido a las personas de escasos recursos para que sobresalgan en la vida siendo unos  profesionales.  El  objetivo es Promover proyectos de salud con identidades publicas/privadas, se hizo una alianza con el Doctor  Omar Ceballos,  instalando una clínica social familiar en las instalaciones, en servicio de la sociedad San Pedrana. El 2 de abril de 2013 nuevamente cambiaron de proveedores la empresa que nos da el servicio de cable;  notificando que se movería de número el canal del 52 al 95 quedaría fijo,  para no estarlo moviendo y  por respeto al proyecto y a la comunidad. 

 

2014-2015.

 

            El objetivo de  ser un medio de  Desarrollo integral y social, cuando los proyectos no son lucrativos y existe una voluntad de amor a Dios y de poder hacer cambios en la sociedad, son pocas las personas que colaboran al proyecto, teniendo una fe grande y un amor infinito por ver una nación más bendecida de parte de Dios y al ver que las instalaciones donde estaba el proyecto  no eran las adecuadas y todos los procesos negativos y situaciones de los mismos dueños donde se alquilaba,  la familia Guevara Colocho y la familia Guevara Barrera siendo los fundadores del proyecto, la situación que no se podía trasladar las instalaciones más de 50 metros de distancia de la empresa que nos distribuye  el servicio de cable al proyecto, tomaron la decisión de comprar una casa cerca de la empresa que distribuye el servicio de cable,  buscando un lugar cerca  salió una oportunidad de poder comprarla una vecina comento que quería vender su casa por motivos que quería viajar a los estados unidos la señora se llamaba Vilma Eugenia Pineda Pimentel, ofreciéndoles el domicilio a la familia, se organizaron para comprarla buscando fondos algunos de la familia vendieron hasta una casa para comprar el domicilio por amor a Dios y que  de esa manera el proyecto iba a descansar de alquilar y de esa manera el proyecto iba ahorrar para comprar un terreno amplio para construir poco a poco sus instalaciones propias adecuadas para dar un mejor apoyo a las comunidades como se tiene la misión y visión del proyecto. Se instalo el equipo y mobiliario del proyecto social,  una clínica familiar, el proyecto de música, curso de enfermería, nuevos proyectos sociales que se implementaron como: curso de micro-empresa para mujeres, diplomado de capellanía internacional,  al estar en las nuevas instalaciones se estaban  estructurando mas proyectos en beneficio a las comunidades para que tuvieran más oportunidades.

 

La familia decidió comprar el 5 de mayo de 2014 haciendo una escritura de compra y venta la familia se encargo de  pagar el domicilio, con la ilusión de ahorrar para el proyecto y lograr el objetivo de construir después poco a poco sus  propias instalaciones con área educativa, consultorios, canal de televisión por vía cable, formando lideres con valores y aspiraciones de ver desarrollado nuestra nación, la señora quien vendió el domicilio partió el 9 de mayo emigrando a estados unidos teniendo un niño de 5 años, le pidió de favor a la familia que se lo cuidaran y llegando ella lo enviaría atraer por el negocio que se hizo y de agradecimiento y por  tener un corazón noble aceptaron cuidar al menor, lamentablemente  cuando iba en camino las autoridades la arrestaron, estuvo detenida 7 mese y la familia Guevara Salazar sin saber ninguna noticia a los días llamo el papa del niño que notificando que estaba presa porque ni sabía que ella iba encamino, nos quedamos más tranquilo al saber donde estaba, estuvo solicitando  el derecho de asilo político y poderse quedar en estados unidos, no logro su objetivo y la deportaron nuevamente a nuestro país de Guatemala el 11 de diciembre de 2014.

 

2015-2016.

 

          Albergamos a la señora  Vilma Eugenia Bautista Pimentel  en las instalaciones del domicilio por la situación en que venía, estando en el domicilio  y aprovechándose de nuestra bondad, se adueño nuevamente del domicilio quedando todo el mobiliario y equipo del proyecto social plenitud bajo la cubertura de la iglesia evangélica Jesús poder de lo alto, como líderes sociales al ver la situación y las amenazas de muerte que ella hizo a la familia juntamente con su acompañante y personas y amistades sin corazón, por adueñarse de la propiedad que ya avía vendido y sabiendo  porque se avían comprado por bendecir un proyecto Cristiano  y no le importo perjudicarlo, se le  apoyo con amor cuidando a su hijo durante 7 meses y al venir ni gratitud demostró por la familia, sabiendo el sacrificio en que la familia avía comprado el domicilio, cerro la propiedad sin importarle que quedo todo el equipo y mobiliario del proyecto avía quedado en el interior sin regresarlos ni  el dinero  que se le avía pagado por la propiedad, estafando a la familia Guevara Barrera fundadores  del proyecto ,  con todos los recursos que se robo asciende a   una pérdida de Q. 4,500.00, la compra del equipo se avía hecho con ventas de comida y rifas y donaciones de personas de buen corazón, y organizaciones de iglesias, sanatorios, cocodes, un trabajo de 7 años para tener todo esos recursos y eran utilizados para bendecir el  municipio  de San Pedro Ayampuc, al ver las injusticias de ella y de las autoridades y abogados que contrataron y teniendo todas las pruebas contundentes para hacer justicia por lo sucedido, sin ninguna respuesta positiva a la familia, siguiendo dañando la integridad  de la familia, se pusieron en oración pidiéndole al creador que todo lo que se ha hecho asido por amor, el conocía todas las raíces de lo ocurrido dejando en sus manos, todos los problemas para que se solucionen.

 

          No murió la fe y la visión de los fundadores de seguir luchando por el proyecto social plenitud; el pastor General Gonzalo Guevara y la representante legal Noralinda Colocho  de la Iglesia Jesús Poder de lo Alto al ver la situación del proyecto;  donaron el segundo nivel de la iglesia para que se construya las nuevas instalaciones, quedando una distancia de 2,100 metros de la empresa que distribuye la señal vía cable. La  inversión para restaurar el proyecto en equipo y mobiliario y construcción  es  de  Q.500, 000.00 no contamos con ningún recurso económico nos hemos unido en oración pidiéndole  a nuestro Señor Jesucristo que toque corazones para que contribuyan,  seguir nuevamente expandiendo el amor de Dios en todo el mundo, construyendo  nuevas oportunidades.  Planificando a mediano y alargo plazo que el proyecto social plenitud sea una fundación internacional, para ser de mayor bendición a las naciones y al país donde pertenecemos, Guatemala, con el mismo enfoque social; expandiéndonos en diferentes puntos de los continentes por: medio de la red, señal vía cable y satelital, rompiendo las fronteras con un liderazgo de amor por agradar a Dios y ayudar al necesitado tanto espiritualmente y personal.

 

              historia escrita por el fundador Prof: Elmer Guevara        Redactada:  Profa:  Yessin Barrera             

Derechos reservados @ 2009-2015

PROYECTO SOCIAL PLENITUD  CANAL 95

bottom of page